Notas editoriales

Buscador Industrial

Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX
Aumenta demanda industrial en área metropolitana de CDMX

La zona norte concentra el 47% de la demanda de espacios industriales; Zumpango-AIFA acelera el desarrollo.

La actividad industrial en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México registró una absorción bruta acumulada de 640 mil metros cuadrados al primer semestre de 2025, según un reciente informe de CBRE Group.

Lea también: Formalizan apoyo para proveedores PyME automotrices

En el segundo trimestre, se comercializaron 331 mil metros cuadrados, impulsados principalmente por pre-arrendamientos en corredores como Zumpango-AIFA y Tultitlán. La absorción neta del periodo ascendió a 252 mil m², lo que representó un incremento de 496% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Demanda activa

El corredor CTT (Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán), indica el informe de la empresa inmobiliaria con sede en Dallas, se consolidó como el epicentro de la demanda industrial al concentrar el 47% de la actividad del semestre.

También absorbió el 91% de la nueva oferta ingresada. Esta zona registró una tasa de vacancia mínima de 0.8%, mientras que la tasa general de disponibilidad en la ciudad fue de 1.5%.

En términos de inventario clase A, la capital alcanzó los 11.98 millones de m² al cierre del semestre, con un crecimiento anual de 10.9%.

Durante el segundo trimestre, se sumaron 285 mil m² al inventario, de los cuales el 93% ya estaban pre-arrendados.

Además, se iniciaron 213 mil m² en nuevos desarrollos, principalmente en Cuautitlán (63%), Tultitlán (25%) y zonas de logística urbana como Last Mile (12%).

El pipeline total en construcción alcanzó 433,765 m², mientras que los proyectos en planeación superaron los 3.3 millones de m², con un 65% destinado a desarrollos Built to Suit. Zumpango-AIFA lideró esta etapa con el 54% de los proyectos.

Transformación logística

El sector logístico representó el 69% de las transacciones en el segundo trimestre, mientras que el e-commerce aportó el 31% restante.

En cuanto a las superficies promedio por corredor, Zumpango-AIFA registró operaciones por 52 mil m², el CTT por 9 mil m², y zonas como Vallejo-Azcapotzalco, apenas 3 mil m².

El 79% de las operaciones reportadas en el segundo trimestre correspondieron a pre-arrendamientos, tendencia que marca la planeación anticipada de las empresas.

Acorde a los resultados obtenidos por CBRE, el dinamismo observado se explica también por el contexto económico: la Inversión Extranjera Directa alcanzó 21,373 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, y el sector industrial fue el mayor receptor con 12,216 millones, principalmente dirigidos a manufactura y minería.

Este contexto permite anticipar una consolidación del crecimiento industrial metropolitano en el segundo semestre.

Otros artículos de interés